ANÁLISIS DE CUADERNOS DE TRABAJO

ANÁLISIS DE CUADERNOS DE TRABAJO 
 MATERIA: ESPAÑOL TERCER GRADO.

1.- Tipo de actividades que se observan, congruencias entre las actividades y el enfoque para la enseñanza de la asignatura.
Elaboración de reseñas: el alumno realiza sus propios textos, plasmando sus opiniones (interpretación y reflexión sobre ellas).
Resolución de preguntas: el alumno identifica y soluciona problemas.
Búsqueda de información haciendo uso de las TIC’s (páginas web).

2.- Forma de enseñanza que refleja cada actividad.
Constructivista, porque el alumno genera sus propio aprendizaje; el alumno saca sus propias conclusiones a través de la manifestación y expresión de sus ideas.

3.- Conocimientos y habilidades que los alumnos adquieren o desarrollan mediante esas actividades.
Resolución de problemas mediante la investigación (ejemplo, significado de palabras); habilidad para redactar textos propios; ampliar su vocabulario; mejora de escritura (incluyendo ortografía); desarrollo de la comprensión lector.

4.- Revisión que hace el maestro de los ejercicios realizados.
Al momento de revisar el desarrollo del tema rectifica la ortografía; hace correcciones pertinentes; cuando se realiza investigación hace revisión de la bibliografía; si el maestro halla errores, solicita hacer la corrección tres veces.

MATERIA: MATEMÁTICAS TERCER GRADO.
1.- Tipo de actividades que se observan, congruencias entre las actividades y el enfoque para la enseñanza de la asignatura.
Resolución de ejercicios matemáticos; copia textual del libro para argumentación y validación de resultados; elaboración y resolución de problemas ligados con la vida cotidiana.

2.- Forma de enseñanza que refleja cada actividad.
Tradicionalista y únicamente de transmisión ya que la maestra sólo solicita realizar ejercicios con su previa explicación; el aprendizaje se entiende como emisor (maestro)-receptor (alumno).

3.- Conocimientos y habilidades que los alumnos adquieren o desarrollan mediante esas actividades.
Resolución de problemas y relación de los mismos con la vida cotidiana; creación de sus propios problemas (incluyendo resolución).

4.- Revisión que hace el maestro de los ejercicios realizados.
No se solicita corrección de algún ejercicio erróneo; en algunas ocasiones, sólo califica el resultado correcto no importando el procedimiento.


Integrantes: 
  • González Cerón Ricardo
  • Guzmán Alvarado Nataly
  • Huerta Segura Edith Viridiana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario