ESCUELA NORMAL
SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
MODALIDAD
ESCOLARIZADA.
TERCER SEMESTRE
GRUPO “A”
OBSERVACIÓN Y
PRACTICA DOCENTE I
ASESORA: MTRA.
HILDA GARCÍA PEREDA.
PRIMERA JORNADA
DE OBSERVACIÓN, DEL 21/09/2015 AL 25/09/2015
ESCUELA
TELESECUNDARIA 723, EL DAXTHA, ACTOPAN, HIDALGO
DIARIO DE
OBSERVACIÓN
Nombre del alumno normalista: Ricardo González
Cerón
Especialidad: Telesecundaria Tercer Semestre
Grupo "A"
Grado y grupo de observación: Primer Grado Grupo
“B”
MATERIA:
|
REUNION CON PADRES DE FAMILIA
|
||
FECHA Y HORA
|
DESCRIPCIÓN DE EVENTOS
|
ANALISIS
|
|
21/09/2015
|
|||
07:20 am
|
Llegué a la institución después de 10 minutos de viaje
en transporte público, la escuela está
ubicada en la comunidad del Daxtha del municipio de Actopan. Enseguida
de entrar pude notar que el director y el intendente ya se encontraban dentro
de la institución y de inmediato ingrese a la escuela y los salude de mano y
dije “buenos días”, poco a poco los alumnos fueron ingresando a la institución
al igual que los docentes que laboran en la institución, después de
aproximadamente 25 minutos una maestra inicio a revisar a los alumnos al
entrar, checando las uñas, el corte de cabello en los jóvenes, el peinado y
el uniforme en todos los alumnos, posteriormente escuche el llamado a que
todos se reunirían en el patio cívico y se formaran ordenadamente para realizar
los honores correspondientes al inicio de semana, después de este llamado de
inmediato los alumnos y maestros comenzaron a formarse y alinearse.
|
|
|
07:50 am
|
Dieron inicio los honores a la bandera y me percate que
algunos alumnos seguían llegando y la maestra encargada de los honores les
solicitaba se integraran de inmediato a su grupo, la maestra gritando dice –
¡apúrenle, apúrenle!-, los alumnos apresurados corrían para evitar los
regaños de la maestra y sobre todo del director.
Se inicia con la entrada de la bandera y algunos
alumnos seguían llegando y se colocaron en el lugar que quisieron, la maestra
se acercó y les pidió su nombre y grupo para anotarlos en un reporte que se
hizo especialmente para eso.
Durante el acto cívico se realizaron las siguientes
actividades: canto del himno nacional, declamación de efemérides y una
lectura de reflexión sobre la importancia de la lectura como hábito.
Se llevaron a cabo de una manera correcta los honores y
al terminar el director tomo la palabra en el micrófono y comenzó a hablar sobre
las actividades a realizar durante la semana, entre estas menciono el consejo
técnico escolar que se llevaría a cabo el día viernes y por lo tanto los alumnos
no asistirían a la escuela, también se dijo que los alumnos de primer grado podían
llevar el pans de su escuela anterior, pero no podían portar ropa civil, de
igual manera el director hizo mención de nuestra presencia y dio una breve explicación
de que es lo que haríamos como
observadores en la institución. Al finalizar todos se dirigieron a sus aulas
correspondientes.
|
|
|
08:30 am
|
El director nos asignó el grupo a observar y cada uno
de nosotros nos dirigimos lo más rápido posible a estas aulas, al entrar al
salón de clase me percate que se estaba iniciando con una reunión con los
padres de familia del grupo, salude a todos y posteriormente el maestro
titular me dijo que tomara asiento, tome asiento en una butaca cerca del
escritorio del profesor, mientras el profesor platicaba con los padres de
familia solicito a los alumnos iniciar con la lectura del texto titulado ¿Quién
fue el “abuelo” del caballo? del libro de ciencias ubicado en la secuencia 8
del bloque 1, los alumnos realizaron la lectura en la parte trasera del
salón.
El maestro comienza a pasar lista a los padres
asistentes, mientras esto sucedía decidí observar el contexto áulico que
tiene las siguientes características: el aula es de un buen tamaño, cuenta
con el equipo necesario para trabajar, hay una televisión, pizarrón blanco,
libreros, escritorio, una mesa, 16 bancas una para cada alumno. Mientras tanto el profesor comienza a hablar sobre la
reforma educativa y explicaba lo que dicha
reforma estipula en diferentes secciones de la misma, el maestro dice:
– con la nueva
reforma debe haber más participación de los padres de familia en la educación
de sus hijos y sobre todo deben de estar más al pendiente, lo que
anteriormente no se mencionaba-, los padres solo se quedaban en silencio y no
participaban en este aspecto. También se habló de las deficiencias de algunos
alumnos en las distintas materias y menciono que este tema se trata en los
consejos técnicos que se realizan en la institución, igual se explicó lo que
es un consejo técnico ya que algunos padres de familia mostraban expresiones
corporales de duda sobre esta actividad ya que posiblemente desconocían las
características del consejo técnico, en este aspecto tampoco existió dialogo por
parte de los padres ya que el docente explico y al parecer quedo claro.
Después de esto se pasó con el siguiente aspecto a tratar en la reunión, que fue
sobre los alumnos que mostraban bajos resultados en la resolución de
problemas relacionados con las la tablas de multiplicar, para abordar este
tema el docente solicito a los padres que preguntaran a sus propios hijos
diferentes multiplicaciones al azar, esto frente a todo el grupo, durante el
desarrollo de esta actividad algunos alumnos se mostraban con expresiones
corporales relacionadas con nervios y otros posiblemente muy seguros de lo
que están haciendo, al terminar esta actividad, comento el docente que los
padres de familia deben de estar muy al pendiente sobre las tablas de
multiplicar en sus hijos. A continuación se procedió a hacer una revisión de
los materiales escolares que los alumnos llevan a clases y algunos padres
decían –nuestros hijos deberían dejar algunos materiales en el salón de
clases ya que en muchas ocasiones llegan a romperlos al introducirlos a sus
mochilas-, se realizó este acuerdo y de inmediato se inició con la
recolección de juegos geométricos, calculadoras entre otros instrumentos.
Continuando se abordó el tema de la puntualidad y responsabilidad de
asistencia a la escuela, ya que según el maestro muchos alumnos casi siempre
llegan tarde a pesar de que algunos viven a unas cuantas cuadras de la
escuela, se solicitó a los padres estar al pendiente de que los alumnos
lleguen lo más puntualmente a la escuela, de igual manera el profesor pidió a
los padres iniciar a anotar sus datos personales en una agenda que el mismo
elaboro, esto para poder comunicar situaciones sobre sus hijos por ejemplo el
número telefónico, la dirección y el nombre de los tutores. Enseguida el
maestro comienza a hablar de algunas tareas extraescolares que dejara diario
para mantener a sus alumnos al corriente, y dijo que toda tarea debe
entregarse en tiempo y forma. También
se explicó en qué consisten los proyectos que realizarán a fin de curso
escolar. En estos momentos llego el director de la escuela al salón de clases
y comienzo a comentar sobre las necesidades económicas con las que la escuela
cuenta, enseguida llegaron dos personas encargadas de la elaboración y venta del
uniforme deportivo y el maestro menciono que todos debían revisar que talla
les quedaba mejor. Mientras se tomaban dichas pruebas a los alumnos el
maestro llamo a una niña junto con su tutor para tratar asuntos relacionados
a su comportamiento, de lejos alcance a escuchar que el maestro menciono: -
su hija no se da a respetar y muchos barones tienden a querer estar cerca de
ella para molestarla o fastidiarla, hable con su hija y explíquele que es una
señorita y debe darse a respetar antes que nada-, la madre de familia
responde, -si profe he hablado con ella pero no entiende, es muy revoltosa y
rezongona-, después de esto se acordó que la madre estará más al pendiente de
lo que su hija realiza.
|
|
|
11:00 am
|
Después de la larga reunión con los padres, ellos por
fin se retiraron y el maestro continuo con una pequeña dinámica que consistía
en que cada a alumno debía saludar de mano desde uno hasta diez compañeros,
según el docente esto servía para que los alumnos despertaran.
|
|
|
11:15 am
|
Se escuchó el timbre sonar y el maestro dio la
indicación de que todos salieron al recreo incluso el mismo maestro titular salió
rápidamente, ya que mencionan que luego no alcanza la comida de la
cooperativa,
RECREO
Durante el recreo no se observó ninguna
situación de bullying o acoso escolar como comúnmente en las escuelas
secundarias suceden, todos los alumnos desayunan, algunos juegan y socializan
en los diferentes espacios de la institución.
|
|
|
MATERIA:
|
BIOLOGIA
|
|
|
11:35 am
|
Ya de regreso en el aula se continuó con la clase de
biología y se revisó la tarea que el maestro dejo un día anterior. Se nota
que esta materia posiblemente es una de las favoritas de los alumnos ya que
muy rápidamente sacaron el libro y la libreta, en esta clase se desarrollaron
2 actividades que el libro recomendaba, el maestro comenzó a explicar estas
actividades que consistían en el copiado y contestado de las preguntas sobre
el tema “¿Quién fue el abuelo del caballo?” y los alumnos comenzaron a
realizarlas de manera individual, durante la realización de estas actividades
se suscitó un caso de mal comportamiento de un alumno, el maestro le grito, -
ya siéntate, o te vas a quedar sin recreo-, y el alumno contesto, - ya voy
maestro-, después de 5 minutos, el alumno aún no se había sentado en su
lugar, de inmediato el maestro se dirigió a ver qué pasaba, y resulto que el
alumno estaba copiando el trabajo a otro de su compañero, el maestro solo le
impuso trapear el piso del salón al terminar las clases, el alumno le respondió,
-¿yo porque maestro?, ni siquiera estaba haciendo nada-, el maestro respondió,
- ya te dije, te vas a quedar a trapear-, bueno el alumno se resignó y no
siguió discutiendo, los alumnos por fin terminaron las actividades que
estaban solicitadas y el maestro
comenzó a revisar, algunos alumnos no terminaban y me percate que estaban
copiando rápidamente para poder entregar y obtener una calificación
|
|
|
MATERIA:
|
MATEMATICAS
|
|
|
12:30 am
|
La ultima clase de este día fue la de matemáticas, para
iniciar, el maestro solicito a los alumnos realizar unos ejercicios de
conversión de fracciones a decimales y viceversa, se pudo notar que la gran
mayoría de alumnos las realizan sin problema alguno, pero esa pequeña minoría
tiene algunos problemas en comprender el procedimiento y en ocasiones acuden
a realizar las operaciones con la calculadora, para esto el profesor pide que
guarden el instrumento y algunos alumnos muestran gestos posiblemente de
inconformidad. Algunos alumnos mencionan: -en la primaria la maestra nos
dejaba hacer todo con calculadora y lo hacíamos más rápido, el maestro usted
no nos comprende mucho-, esto de inmediato me sorprendió y pude darme cuenta
que en realidad talvez los alumnos tenían mucha libertad en su educación
primaria, sobre todo en el último grado de la misma y más que nada quizá desarrollaron
el mal hábito del uso de la calculadora que posiblemente la maestra inculco
en los alumnos sobre este instrumento escolar. Posteriormente se continuo con
la revisión de estos ejercicios y se siguió con lo que el libro de texto
marca, en este caso con ejercicios de identificación de decimos, centésimos,
milésimos, etc. Con esto se trabajó de una manera rápida y con buenos
resultados ya que el maestro explico y los alumnos respondieron de buena
manera en las participaciones posteriores. El maestro termino la clase dejando
tarea, los alumnos la copiaron.
|
|
|
14:00 pm
|
Después de que se dejó la tarea, los alumnos se
mostraban ansiosos por salir, algunos mencionaban que ya querían ir a los
videojuegos o al ciber a checar el face, en unos minutos se escuchó el timbre
escolar y todos salieron rápidamente y en desorden.
|
|
|
22/09/2015
|
|||
07:50 am
|
Este día llegue un poco más tarde ya que el día
anterior se realizaron los honores y
era necesario estar lo más temprano posible, llegue y de inmediato me dirigí
a mi respectivo salón de clases asignado, entre y no había nadie, por lo que decidí
salir a caminar un poco en los pasillos de la escuela. En la entrada de la
escuela ya se encontraba la maestra encargada revisando a los alumnos, al
parecer no suscitó ningún inconveniente en cuanto a la portación del uniforme y el arreglo personal en los
alumnos.
|
|
|
MATERIA:
|
MATEMATICAS
|
|
|
08:10 am
|
Ya dentro del aula, el maestro inició con la revisión
de las tareas que se habían dejado un día antes, algunos alumnos murmuraban
entre sí, -¡chin! No hice la tarea-, -no la traje, se me olvido la libreta-,
pero a pesar de esto la gran mayoría si la entrego, afortunadamente para los
alumnos que no cumplieron el maestro no se dio cuenta de quien no la llevo y quizá
en el momento no hubo consecuencias pero después se verá, después de revisar
las tareas el maestro decidió formar binas de manera aleatoria para realizar
algunos ejercicios en la clase, los alumnos no mostraron expresiones de
inconformidad al saber con quien les había tocado estar en binas, se puede
notar que tienen una muy buena relación entre pares y que talvez se llevan muy
bien todos, los alumnos contestaron rápidamente los ejercicios a resolver y
el maestro paso a revisar sin que se diera alguna anomalía y se culminó con
la clase.
|
|
|
MATERIA:
|
ESPAÑOL
|
|
|
09:40 am
|
El maestro pidió que sacaran la libreta y el libro de
español, y resulto que algunos alumnos no traían el libro, de inmediato noté
el gesto de enojo en la cara del profesor ya que un día antes había platicado
con los padres de familia y según él no podía ser posible esa irresponsabilidad
de no cerciorarse que sus hijos carguen todo lo necesario para asistir a la
escuela y volvió a decirle a los alumnos que tendrá que llamar a los padres
de los que no cumplan, bien después de poder solucionar un poco esta
situación se continuo con las actividades que el docente quizá había
planeado, fueron dos actividades la primera fue para repasar lo visto en
clase anteriores con ejercicios simples sobre los acentos en las palabras, enseguida
se solicitó que sacaran el libro de geografía y que leyeran para poder
encontrar palabras relacionadas con las diferentes formas de acentuar,
durante un espacio el maestro inicio a comentar de lo bien y lo mal que
vienen algunos alumnos de su anterior educación primaria y menciono que se
tiene que trabajar muy duro para poder nivelar a todos y avanzar más rápido, después
el maestro reviso estas actividades en la libreta, al terminar de organizar
las palabras dejo una tarea, al parecer el maestro solamente lo realizo como
un repaso y así posteriormente se continuo con la siguiente clase.
|
|
|
MATERIA:
|
EDUCACIÓN FISICA
|
|
|
10:15 am
|
Los alumnos y el maestro salieron a la cancha y de
inmediato comenzaron a trotar alrededor, todos lo hacían con ánimos y
alegría, enseguida, después de aproximadamente 20 vueltas el maestro pidió
que la mitad del grupo se sentara en el piso ya que los demás saltarían por encima
de ellos, esta actividad se realizó y culmino, esto se realiza aproximadamente
por 15 minutos cambiando de posición y de ritmo, después el maestro llego con
unas pelotas, formaron 2 círculos y comenzaron a lanzar las pelotas entre
ellos por el centro de la circunferencia durante 20 minutos se realizó esta
actividad, y enseguida continuaron con un pequeño juego en el cual se
integraron todos los del grupo que consistía en el lanzamiento de las pelotas
entre sí, después de terminar ésta
actividad estuvieron jugando un poco de futbol. Pude constatar del buen trato
que los alumnos del grupo dan a una compañera con síndrome de Down y la forma
tan agradable de como la integran al grupo haciendo participar y explicando
lo que se debe hacer, después de un rato de juego regresamos al salón.
|
|
|
MATERIA:
|
GEOGRAFIA
|
|
|
11:00 am
11:15 am –
11:35 am
|
Se inició esta clase con una lectura de manera grupal
que iba de punto en punto por alumno sobre el tema llamado “husos horarios”.
Los alumnos que no estaban leyendo en el momento realizaban la captura de
palabras clave para integrar posteriormente un cuadro sinóptico, todo debía
ser en la libreta, de repente se escucha el timbre escolar para salir a
recreo, y el maestro deja salir a todos los alumnos sin aun terminar con lo
solicitado.
RECREO
Durante este espacio de tiempo los alumnos en su
mayoría juegan, conviven e ingieren sus alimentos, algunos compran en la cooperativa
escolar.
Ya de regreso en el salón después una lectura y una
revisión detallada de lo plasmado en el libro, el docente dice: -¿Y todo esto
para que me sirve?-, de inmediato comienzan a escucharse opiniones de los
alumnos en voz alta,
-para saber dónde está un país-,-saber la hora en otros
países-, en fin, demasiadas opiniones se escuchaban por todo el salón, al
parecer los alumnos relacionan de una excelente manera este tema con la vida
cotidiana, también el maestro trata de incluir temas de relevancia social en
esta actividad y quizá sin duda lo logra, como por ejemplo, pregunto, quien
tiene familiares en estados unidos y varios alumnos contestaron que ellos, el
maestro dijo, -cuando hablen con ellos pregúntenles que hora es allá-,
algunos alumnos dicen, -yo ya lo he hecho y creo que es una hora más temprano
allá o algo así-, después de comentar lo anterior se culminó con la clase.
|
|
|
MATERIA:
|
ESPAÑOL
|
|
|
12:30 pm
|
De repente el maestro indica que vuelvan a sacar la
libreta de español y que iniciaran a leer los mitos y leyendas, cada uno tenía
que pasar al centro de un circulo que habían formado, los demás alumnos
tenían que ir capturando palabras que permitieran realizar esquemas para un
mejor entendimiento o para mejorar la comprensión de textos, durante la
lectura de los textos los alumnos se mostraron bastante atentos e interesados,
al final de que cada alumno terminaba de leer su texto se escuchaban los
comentarios sobre lo que entendieron del mito o de la leyenda, talvez los
alumnos de verdad estaban muy interesados por este tipo de textos tanto que
empezaron a contar historias que sus familiares les han contado y así se logró
caer en una charla profunda y larga sobre este tipo de historias, al terminar
con esta actividad se solicitó que sacaran el libro de inglés.
|
|
|
MATERIA:
|
INGLES
|
|
|
13:25 pm
|
Antes de iniciar con
esta clase, el maestro pidió a un alumno que fuera a llenar un bote de
agua y que consiguiera un trapeador , ya que dentro del salón se encontraba
demasiado polvo y causaba un poco de tos a algunos alumnos que son muy sensibles
a este, en fin, mientras el alumno y la mamá de la alumna con síndrome de
Down realizaban limpieza en el salón, los demás alumnos junto con el profesor
iniciaron a revisar la tarea pendiente de inglés, me percaté de que algunos
alumnos no habían llevado la tarea
porque después de que el maestro la pidió empezaron a copiarse rápidamente, y
con poco de suerte y agilidad para copiar lograron entregar lo que el maestro
solicito.
|
|
|
MATERIA:
|
ESPAÑOL
|
|
|
13:45 pm
|
Rápidamente el maestro pidió que volvieran a sacar la
libreta de español ya que según el faltaba que se explicaran algunos
conceptos, los alumnos obedecieron e hicieron lo que el maestro pedía,
enseguida se explicó lo faltante y se dejó tarea, para lo que de inmediato se
empezaron a escuchar comentarios de inconformidad por parte de los alumnos,
uno de ellos dijo en voz alta, -no es justo maestro, ¿porque nos deja mucha
tarea? En la primaria no teníamos mucha tarea y podíamos jugar o ver la tele más
tiempo-, el maestro con un gesto enojo respondió, -en la primaria de seguro
su maestra nada más los consentía por eso no les dejaba tarea, y ya apúrense
porque si no nos vamos-, los alumnos callaron y se apresuraron a copiar la tarea, de igual manera el
profesor explico y dejo una tarea de la clase de artes, en ese momento un
alumno dijo, -hasta que vamos a tener clase de artes, que bueno-, por lo
visto nunca han llevado artes y para ellos posiblemente era una sorpresa el
saber que iniciarían a ver esta
materia.
|
|
|
|
SALIDA
|
|
|
14:00 pm
|
Todos apresurados y corriendo para salir, después de
que sonara el timbre se dirigen los alumnos a la puerta de la escuela, con un
gusto enorme y contentos porque quizá según ellos es una satisfacción muy
grande llegar a casa a ver televisión y jugar.
|
|
|
23/09/2015
|
|||
MATERIA:
|
BIOLOGIA
|
|
|
08:10 am
|
El docente enciende la televisión argumentando que
es momento de ver la capsula pero no contaba que había un problema en la transmisión
y no se pudo ver dicha capsula esto lo lleva a apagar el aparato y pide a los
alumnos continuar con la siguiente sesión, enseguida explica el tema “¿qué es
un fósil?” y los alumnos participan bastante al final de la explicación. Por
otro lado algunos alumnos hablan entre ellos en voz baja y dos alumnas comen
galletas y al parecer sin poner atención alguna en la clase, otro alumno no
está sentado correctamente, otros se mandan recados en pedazos de papel y un
alumno se queja con el maestro porque al parecer le duele el estómago, el
maestro enseguida lo mando a la dirección para ver si el director lo podía
auxiliar con algún medicamento para quitar el malestar. Después de eso el
maestro volvió a solicitar que sacaran el libro de español.
|
|
|
MATERIA:
|
ESPAÑOL
|
|
|
09:50 am
|
Un alumno pide permiso para ir al baño y el docente
se lo niega por desconocida razón. Se menciona que es momento de ver la
capsula correspondiente a la asignatura pero nuevamente la televisión no funciona correctamente, se
escuchaba pero no se veía nada, en ese momento el docente sale del salón y
los alumnos comienzan a hacer desmanes como juegos, platicas en voz alta y
con algunas palabras altisonantes. El maestro regresa y la capsula sigue pero
los alumnos no le ponen total interés ya que no se ve nada. Termina la
capsula y el maestro dejo tarea.
|
|
|
MATERIA:
|
GEOGRAFIA
|
|
|
11:00 am
|
Rápidamente el maestro pide a los alumnos que saquen el
libro de esta materia y pregunta, -¿en qué sesión vamos?-, y absolutamente
ningún alumno contesto, bueno, después de encontrar la sesión que continuaba
el maestro salió a una reunión con los demás docentes y me pidió de
favor que me hiciera cargo del grupo y que lo apoyara dando la clase de
geografía en base al libro.
inicie con la clase dando lectura a el texto que el
libro marcaba, le di la indicación a varios alumnos para que continuaran
leyendo y con gestos de gusto lo hacían, enseguida de la lectura se continuo
con el análisis de unos mapas que marcaba el libro esto decidí hacerlo en
equipos y los enumere para formarlos, bien, después de formar los equipos
asigne el trabajo que tendrían que realizar y después di 15 minutos para
realizarlo, a pesar de que los alumnos no me conocen mucho se dieron prisa para
terminar y entregar su respectivo trabajo, después de la revisión de los
resultados les indique que pasaran al frente a exponer lo que habían
entendido y comprendido de los temas, justo a tiempo terminaron los equipos y
salimos a recreo en orden
RECREO
Durante este espacio de tiempo los alumnos en su
mayoría juegan, conviven e ingieren sus alimentos, algunos compran en la cooperativa
escolar.
|
|
|
MATERIA:
|
MATEMÁTICAS
|
|
|
12:00 pm
|
Este día el recreo duro un poco más
porque los maestros seguían en reunión, bueno, nuevamente en el salón de
clases ya con el maestro titular presente se continua con la asignatura,
antes de continuar con la clase el maestro habla seriamente con los alumnos
mencionándoles que mandaría llamar a los padres de los que no cumplieron con
la tarea y un alumno dijo, -de todos modos mi papa nunca viene cuando lo
llaman-, el maestro comenta, -pues ya veremos, y si no viene le diré al director
que lo mande llamar-, después de esta situación se dio continuación con la
clase, el maestro explico unos ejercicios sobre el tema del mínimo común
múltiplo y posteriormente dejo unos ejercicio para que los contestaran de
manera individual, los alumnos trabajaron al parecer sin ningún problema,
solamente se escuchaban pequeñas dudas pero el maestro las trataba de
resolver rápidamente, al final de eso se revisaron entre los mismos alumnos
intercambiando libretas, enseguida de calificar el profesor dejo una tarea y
los alumnos la copiaron rápidamente. Antes de que terminara la jornada de
clases el maestro también pidió que copiaran más tarea de español que había
preparado para los alumnos.
|
|
|
14:00 pm
|
SALIDA
|
|
|
24/09/2105
|
|||
MATERIA:
|
CIENCIAS
|
|
|
08:00 am
|
El
profesor pide que saquen el material que pidió para realizar un experimento y
poder dar inicio con la clase de ciencias, pero resulto que solo dos alumnas
de siete llevaron dicho material y no se pudo realizar acabo la actividad
planeada. Después de eso el maestro menciono que la clase continuaría con la
siguiente sesión del libro de texto y encendió el televisor para observar la
capsula correspondiente y de repente se percata que ya se había pasado la hora
de la clase televisada. Después el maestro pidió que sacaran el libro y se continuara
con la sesión, los alumnos realizaron lo que se les pedía en el mismo libro,
es decir, las actividades y preguntas marcadas y posteriormente lo copiaron a
sus libretas. Se continúo con la siguiente clase sin que el maestro revisara
las preguntas en la libreta.
|
|
|
MATERIA:
|
ESPAÑOL
|
|
|
09:40 am
|
Se inicia la clase revisando la tarea que anteriormente
se había solicitado, muchos alumnos no la hicieron bien y el maestro tuvo que
volver a explicar todo lo del día anterior sobre la acentuación de palabras después
de esto posiblemente se notó un cambio al volver a realizar actividades que
desarrollaban el tema, la mayoría de alumnos seguía teniendo algunas pequeñas
dudas pero los resultados que arrojaban en los ejercicios se notaban cada vez
mejor según el maestro, el docente logro que los alumnos comprendieran mejor
el tema y enseguida dejo tareas simples sobre el mismo para el día siguiente.
|
|
|
MATERIA:
|
EDUCACION FISICA
|
|
|
10:30 am
|
El maestro dio la indicación
de que salieran a educación física y salieron junto con los alumnos del grupo
de primero “A”, durante esta clase el docente titular de mi grupo estuvo a
cargo y dirigió las actividades, la primera fue de calentamiento, corriendo
alrededor del patio cívico, la segunda actividad fue la formación de una gran
circunferencia conformada por todos los alumnos presentes, enseguida los dos
docentes mencionaban los nombres de cada uno de los alumnos de sus grupos y
los alumnos tenían que intercambiar de lugar con una pareja, después de
realizar esta actividad por aproximadamente 15 minutos, se siguió con otra
que consistía en formar equipos y pasar un balón de lado a otro como jugando
voleibol, cada cierto tiempo los alumnos se rolaban y conformaban equipos
nuevos, esto se realizó por algunos minutos, los alumnos estaban al parecer
se expresaban muy alegres y contentos porque también estaban creando
relaciones con sus compañeros de grado que algunos no conocían, de igual
manera en estas actividades se integraba mucho a la niña con síndrome de Down
y ella tal vez lo hacía con gusto, enseguida, antes de que comenzara el
recreo el maestro dio la indicación de que fueran al baño y después a sus
salones, llegando al salón se escuchó
el timbre y todos salieron al recreo.
RECREO
Durante este espacio de tiempo los alumnos en su
mayoría juegan, conviven e ingieren sus alimentos, algunos compran en la cooperativa
escolar.
|
|
|
MATERIA:
|
GEOGRAFIA
|
|
|
11:40 am
|
De igual manera que el día anterior el maestro me pidió
que diera continuación a la clase de geografía y con gusto acepte, el maestro
salió porque todos los docentes tenían un taller con unos psicólogos que
estaban de visita en la institución, para iniciar con mi clase de geografía
realice unas preguntas a los alumnos para recuperar lo previo, la mayoría
recordó que fue lo que tratamos un día anterior, después continuamos con las
siguientes páginas del libro, dimos lectura a los textos y analizamos algunos
mapas ahí plasmados, hicimos lectura de las preguntas que nos solicitaba
comentar y después de contestar en grupo pedí que las copiaran en la libreta,
en realidad es clase fue muy sencilla, al final cuando ya terminaron de
copiar los alumnos, decidí hacer una pequeña dinámica que aprendí en la
escuela normal, esta consistió en formar figuras con el cuerpo y cada que mencionaba
la figura tenían que interpretarla ya sea individual o con varios compañeros,
cuando termino la dinámica decidí aplicar
mis encuestas a los alumnos y respondí las dudas que tuvieron con
respecto a los cuestionamientos plasmados en la encuesta, después de terminar
con el llenado de las encuestas y con un poco de tiempo restante pedí a los
alumnos que dibujaran en la parte trasera de la encuesta a sus mejores
amigos, eso para crearme una idea de cómo se llevan entre ellos, justo cuando
me entregaban las hojas entró el maestro y dio la orden de dirigirnos al aula
de medios a tomar la clase de computación.
|
|
|
MATERIA:
|
COMPUTACIÓN
|
|
|
12:20 pm
|
Llegamos al aula de medios y antes de entrar, la
maestra encargada del área reviso que cada alumno llevara la libreta y según
maestra como castigo a los que no la llevaban estaba el elaborar una plana de
200 veces la frase “debo traer mi libreta de computación” 8 alumnos
realizaron esto, ya dentro del aula la maestra empezó con una exposición en
power point sobre los dispositivos de entrada y salida de un computador y exigía
que todos debían tener sus respectivos apuntes, sin importar que estuvieran
haciendo sus planas. Después de una larga y aburrida explicación de
diapositivas según los alumnos comentaban entre si murmurando.
Enseguida llego un maestro de tercer grado y pidió que
salieran todos a la actividad que cada mes se prepara para la integración y
comunicación escolar, los alumnos que hacían sus planas tuvieron que
llevarlas de tarea.
Bien ya en la cancha de la institución inicio la
actividad y para empezar se formaron equipos conformados por diferentes
alumnos de diferentes grados y grupos a mí me tocó estar supervisando al
equipo número 9, después de la formación de grupos cada equipo se asignó un
nombre y enseguida todos tenían que pasar por los 9 juegos que estaban
ubicados por diferentes puntos de la escuela, había juegos de inteligencia,
de agilidad entre otros, todos muy divertidos bien planteados, después de
pasar por todos los juegos mi equipo se sentía animado por que creían que
ganarían, cuando terminaron todos los equipos dieron los resultados y gano el
equipo 7, los chicos de mi equipo se mostraban un poco desanimados, pero
todavía tenían fuerza para gritar una porra, al terminar la actividad todos
se dirigieron a sus respectivos salones de clases, sacaron sus mochilas y se
retiraron.
|
|
|
25/09/2015
|
|||
|
CONSEJO TECNICO
|
|
|
08:00 am
|
Se da inicio con la sesión, para dar hincapié a esta
actividad el director solicita a un docente que realice la lectura de los
componentes que marca el plan de trabajo de la primera sesión ordinaria, se
dio lectura a los propósitos de esta actividad, de igual manera se
mencionaron lo materiales a utilizar en la misma y también se resaltaron los
productos que se obtendrán como
resultado de esta primera sesión ordinaria. Posteriormente se solicitaron
algunos documentos importantes para poder continuar, algunos maestros no
contaban con estos documentos completos, un maestro dice, -señor director, yo
no tengo ese formato lleno, lo que
pasa es que tengo la duda de si ¿a la niña con síndrome de Down también tenía
que aplicarle el mismo examen de diagnóstico que se le aplico a los demás?,
para lo que el director le contesta, - no profe, a menos de que usted hubiera
elaborado un examen de diagnóstico adaptado a las necesidades de la niña-, el
docente contesto, -ok señor director entonces deme oportunidad de terminar de
llenar mi formato-, el director comenta que podía terminar durante la sesión.
Bien después de esto se continuo con la sesión y se mencionaron que los
formatos tienen algunos errores de fechas, para esto el director aclara las
duda, enseguida de esto se da paso a la revisión de las fichas descriptivas
de los grupos y de los resultados de los exámenes de diagnóstico, haciendo
una relación entre ambos documentos, se escuchan algunos ejemplos de alumnos
con deficiencias en el desempeño académico y mencionan los docentes que una
gran mayoría de alumnos tienen un resultado muy bajo en calificaciones,
enseguida el director da paso a el tema de el examen de diagnóstico y se
cuestiona la utilidad de este mismo, se dan algunos conceptos de la utilidad
de este instrumento de evaluación, de igual manera se comienza a crear una
confusión ya que el director menciona que los exámenes de diagnóstico deben
estar basados en un nuevo documento llamado “planea diagnóstico” y la mayoría
de docentes menciona que ellos no se basaron en dicho documento para la
elaboración de el examen de diagnóstico ya que según ellos es difícil
adaptarse a lo nuevo del sistema educativo, el director contesta y dice, -el
que tengamos antigüedad como docentes no implica no actualizarse, hay que estar
adaptándonos constantemente-, algunos docentes mencionan que en realidad no
se basaron en tal documento de planeación diagnostica, de igual manera se
menciona que se debe hacer uso de los programas de cada asignatura para poder
llevar un fundamento y deben formular sus exámenes en base también a los ejes
y enfoques de los programas, bueno después de esto se empiezan a escuchar
comentarios sobre las grandes fallas que se tienen en la organización y
administración del sistema. Después de esto se empezaron a resaltar las
necesidades que la institución tiene,
se menciona la necesidad de materiales educativos que agilicen la transmisión
de conocimientos. También se hace mención de la falta de interés por parte
del comité de padres de familia en la inversión en los materiales educativos
y se comenta sobre las malas costumbres que tienen los padres de familia en
el aspecto administrativo. Los docentes participantes en esta sesión
ordinaria, realizan una redacción en
la cual plasmaron las características de su grupo correspondiente. Se hace el
llenado de lo solicitado para la evaluación de los resultados diagnósticos y
se comentan, en estos resultados se ve la coincidencia entre varios grupos,
casi todos mencionan el desinterés de los alumnos por las materias, después de esto los docentes tenían la indicación
de recordar lo que los programas de estudio recomiendan para el abortamiento
de los temas, para eso el director nos pidió apoyo para auxiliar a los
maestros, ayudamos a los maestros a recordar estas propuestas en el plan de
estudios, en esos momentos nos percatamos que los docentes carecen de
conocimiento de estos programas, ya que en ocasiones llegaron a confundir
algunos elementos que conforman este documento.
Después de esto salimos a ingerir alimentos de igual
manera esto se convirtió en una amena y grata convivencia con todo el
personal que labora en la institución.
Ya de regreso en el aula donde se realizó la sesión, se
siguieron abordando temas de relevancia en cuanto el desempeño académico de
los alumnos se mencionaban debilidades y fortalezcas de los grupos y también
se hacían comentarios sobre las necesidades de la escuela, después de un gran
rato de charlas y comentarios, los docentes decidieron dejar hasta ahí el
trabajo dela sesión y se propusieron continuar con lo restante durante las
siguientes semanas después de clases. Antes de retirarnos nos despedimos
cordialmente y dimos gracias por la atención que nos brindaron así como las
facilidades y el apoyo que nos dieron, también hicimos mención sobre las
fechas en las que regresaremos.
|
|
|
14:00 pm
|
Salimos de la sesión
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario